Criterio ALARA



El criterio ALARA, "As Low As Reasonably Achievable", es decir, "tan bajo como sea razonablemente alcanzable", es el principio básico que todo técnico debe seguir a la hora de hacer una exploración radiológica. Aunque este criterio debe aplicarse a todos los pacientes, hay que tener una atención especial para que realmente reciba la menor dosis posible. 

Para conseguir cumplir con este criterio es necesario cumplir cuatro puntos básicos:


  1. Colimación: debe reducirse el campo de irradiación al mínimo posible, incluyendo únicamente la zona exacta que se quiera explorar
  2. Distancia: cuanto más se aleje el tubo de rayos del paciente, menor será la dosis recibida, aunque debe tenerse en cuenta que también se magnifica la imagen, por lo que hay que situar el tubo a una distancia adecuada, a la cual llegue la menor dosis posible y a la vez la calidad de imagen siga siendo óptima
  3. Tiempo: cuanto menor sea el tiempo de exposición, menor será la irradiación.
  4. Protección: debe usarse protección radiológica mediante protectores gonadales, tiroideos... siempre y cuando no interfiera en el diagnóstico, es decir, siempre y cuando no se superponga con zonas de interés. En niños se colocará el protector gonadal siempre que sea posible, y en niñas no se recomienda, debido al alto riesgo de mala colocación por no saber con exactitud la posición de las gónadas.
Resultat d'imatges de criterio alara