Preparación del paciente

Habla con tu doctor antes del procedimiento. Es vital que hables con tu doctor antes de hacerte una radiografía, en especial, si estás dando de lactar o si crees que puedes estar embarazada, ya que durante el procedimiento, estarás expuesta a pequeñas cantidades de radiación que pueden ser peligrosas para un feto en desarrollo.
  • Pídele a tu doctor o técnico de rayos X que te de instrucciones específicas sobre qué hacer antes, durante y después del procedimiento.
Pregunta si debes ir en ayunas. Dependiendo del tipo de radiografía que deban realizarte, el doctor puede pedirte que vayas en ayunas antes del examen. Por lo general, esto es necesario únicamente para ciertas placas del tracto digestivo. 

Resultat d'imatges de preguntas
Ten en mente que podrían pedirte que contengas la respiración por algunos segundos mientras toman la placa. 


Contener la respiración ayuda a que el corazón y los pulmones se vean con mayor claridad en la radiografía. 
  • El técnico en rayos X ubicará tu cuerpo entre la máquina y la placa que crea la imagen digital.
  • En algunas ocasiones, se utilizarán bolsas de arena o almohadas para mantenerte en una posición determinada.
  • Es posible que te pidan que te coloques en diferentes posiciones, de modo que puedan capturar imágenes frontales y laterales.

Igual que en muchas otras pruebas de radiología son necesarias unas pautas a seguir antes de llevar a cabo la exploración, en radiología convencional no es necesaria ninguna preparación los días u horas previas (como estar en ayunas). No obstante, sí que hay que tener en cuenta algunos aspectos en el mismo momento que se vaya a realizar la prueba, dependiendo de la zona anatómica a explorar.

PELVIS Y CADERA

Para realizar una radiografía de pelvis y cadera es necesario, en primer lugar, quitar los pantalones. En cuanto a la ropa interior inferior se debe considerar si es necesario o no. Esto no hará falta cuando se sepa con certeza que el material del que está hecha esta ropa  interior no tiene ninguna parte o hilo metálico, en cuyo caso no afectaría a la prueba. En caso de no saberse o tener duda de ello, se quitará la prenda. En cualquiera de los dos casos, se dará una bata al paciente para respetar su intimidad.


Por otro lado, será muy importante quitar todos los objetos metálicos que puedan interferir en la radiografía siempre y cuando se encuentren en la zona a explorar, como podría ser en este caso un piercing en el ombligo. En caso de no quitarlos, estos podrían resultar perjudiciales para el diagnóstico, puesto que detrás de cualquier objeto metálico no se puede ver nada en la radiografía, y por lo tanto podría taparse alguna zona de interés y dar un falso diagnóstico.


En caso de las mujeres, debe informar al técnico si se lleva un DIU (dispositivo intrauterino), ya que se verá en la radiografía, y lo mismo ocurrirá en prótesis de pene en los hombres.



FÉMUR

De nuevo, solamente será necesario quitar el pantalón y los objetos metálicos, pero no hará falta quitar la ropa interior.


TIBIA, TOBILLO Y PIE


En caso de que la prueba se realice en tibia, tobillo o pie, será imprescindible descalzar al paciente, evitando así que zonas metálicas de los zapatos (e incluso de los calcetines si las tuviesen) aparezcan en la radiografía. 


En caso de llevar pulseras tobilleras u otro objeto metálico será necesario quitarlo por la misma razón. Por último, en cuanto al pantalón habrá que remangarlo hasta que no aparezca en la imagen, por lo que no será necesario quitarlo, a menos que no sea posible apartarlo del campo de interés remangándolo.